Así contó Ayers en un diario australiano cómo fue su experiencia cuando lo contrataron: "Me dijeron: 'aquí no vamos a cobrar por la comida, no lo haremos nunca'. Pensé que era una locura. Me explicaron que mi trabajo era crear el ambiente, construir una audiencia cautiva que quisiera llegar super-temprano y quedarse hasta super-tarde. Me entrevistaron diciendo que montarían una tienda de bicicletas, y que pensaban globalizarse. Yo pensé, ’suerte con eso’… la manera en la que jugaban con juguetes infantiles, se paseaban en scooters, jamás pensé que estuvieran trabajando ahí”.
Parece difícil de asimilar para la cultura laboral en la Argentina, pero aquí -y en todo el Googleplex- no es necesario llevar la billetera, aunque si la tarjeta de identificación de Google. Todo lo que uno consume es gratis. Un blog se tomó el trabajo de calcular cuánto le sale a la empresa ofrecerle el servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena gratis a los empleados:
- Calculando sobre unos 9600 empleados repartidos entre las sedes de Googleplex en Mountain View ,en Ninth Ave y los de DoubleClick.
- Cada empleado gasta sobre $20 dólares al día en comida tipo snack/café/fruta/barritas energéticas/bebida.
Si a esto le sumamos otros $30 al día por empleado en la comida normal, en los restaurantes, buffetts y tipos de comida que ofrece - Google se gasta unos $75,288,000 al año en dar de comer a sus empleados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario